EL CHILE RAYADO

 

EL CHILERAYADO es un producto único en México que forma parte de nuestras tradiciones prehispánicas.


Recordemos que cuando se habla de chiles es porque se habla de México; se habla de gastronomía; de Nuestra Cocina Mexicana. Y el chile es el gran Rey; el mejor condimento; Nuestra Cultura Étnica

Al CHILE RAYADO se le considera un producto COMERCIALMENTE NO TRADICIONAL. Y la razón es, de que su industrialización o comercialización no ha sido objeto de una explotación intensiva. Si queremos traducirlo de otra manera, significa: MÁS DIFÍCIL DE HACER.

Cuando hablamos de nuestra COMIDA ÉTNICA, hablamos también de nuestro ARTE CULINARIO. Trabajar los chiles en México es hablar de NUESTRA CULINARIA. Y eso es ancestral. Data de miles de años atrás; es un orgullo que enaltece nuestros orígenes con técnicas comprometidas. La tecnología intrínseca del CHILE RAYADO requiere habilidades artesanales y de un repertorio de procedimientos que muestra una constante interrelación con el conocimiento heredado de NUESTRO ORIGEN MEXICA.

Los CHILES RAYADOS pertenecen a los chilpoktli. O sea, a los chiles ahumados (chilpoktli significa chile ahumado en Náhuatl).

Muchas derivaciones se han realizado a través del tiempo, después de la conquista. El chipotle más comercial de hoy en día no es ahumado, es un chile cortado en fruto fresco rojo y adobado enlatado regularmente en vinagre. Otros, los chipotles secos de los mercados comunes son chiles secados y ahumados en hornos industriales y sus frutos poseen un porcentaje de corchosidades (rayas) tal, que prácticamente cubren la piel externa, en un 90 y hasta un 100% que hacen que parezcan pedazos de madera.


El CHILE RAYADO es un Chilpoktli o chipotle gourmet étnico.

Pertenece a la familia de los jalapeños (llamados así por el centro de acopio en Xalapa). Actualmente se identifica como un CHILE HUASTECO JALAPEÑO RAYADO secado y ahumado en hornos artesanales como se hacía en la época prehispánica y tiene la característica principal de mantener el brillo en su secado que permite su sabor intrínseco, asimismo el ahumado y olor de la madera participa dentro de él por medio de sus corchosidades (rayas). Lo que lo hace un producto de origen único y gourmet.

Nuestra cocina mexicana forma parte de las mejores en el top gastronómico mundial. Disfruta del CHILE RAYADO que forma parte de nuestra COMIDA ÉTNICA MEXICANA.

Comentarios